Para 4G Américas planificar el espectro es la clave del éxito de 5G
De acuerdo con Chris Pearson, Presidente de 4G Americas, para el desarrollo de la tecnología 5G, hay un elemento clave que está vinculado a su éxito de manera consistente: el espectro
4G Americas, una asociación sin fines de lucro de la industria inalámbrica que provee una voz para la 5G en las Américas publicó hoy un white paper llamado 5G Spectrum Recommendations (Recomendaciones sobre el espectro para la 5G), que describe los variados motores detrás de los requisitos de espectro y, por ende, la necesidad de acceder a numerosos rangos de espectro. El trabajo ofrece una exploración inicial de los desafíos e implicancias de los distintos rangos de frecuencias, diversos aspectos relativos a las licencias y potenciales optimizaciones tecnológicas para habilitar el acceso a nuevo espectro.
Según Reza Arefi, Director de Estrategia Espectral del Grupo de Comunicaciones y Dispositivos de Intel y co-líder del grupo de trabajo que redactó el white paper, con la proliferación de las aplicaciones para datos móviles en cada aspecto de nuestra sociedad futura conectada, el desarrollo de apoyo para un sistema y arquitectura de 5G será importante, y el espectro es esencial para el éxito de las redes LTE y de 5G de 2020 y más allá. Remarcó que los requisitos de la industria sobre el espectro deben priorizarse si ha de lograrse la visión de una sociedad conectada en la próxima década.
Entre los puntos clave del trabajo sobresalen:
- Las bandas de espectro móvil por debajo de los 6 GHz serán valiosas para permitir la integración fluida de los sistemas 4G y 5G.
- Las bandas de espectro del rango por encima de los 6 GHz presentarán desafíos técnicos; sin embargo, con nuevas soluciones de radiocomunicaciones las capacidades para servicios móviles son posibles en los rangos de bandas superiores.
- Se necesita una variedad de bandas para abordar tanto las necesidades de cobertura como las de capacidad de los sistemas evolucionados de 4G y los de 5G:
- Las frecuencias inferiores tienen mejores características de propagación para una mayor cobertura y, por ello, pueden dar soporte tanto a despliegues de celdas macro como de celdas pequeñas.
- Es importante considerar las frecuencias más allá de las empleadas tradicionalmente para sistemas celulares, en especial aquéllas por encima de los 6 GHz.
- Las frecuencias superiores pueden dar soporte a portadoras de mayor ancho de banda debido a una gran disponibilidad de espectro en las bandas de ondas milimétricas para brindar tasas de datos máximas muy elevadas en áreas específicas donde las demandas de tráfico son muy altas.
- Los reguladores deben actuar para asegurar que se aborden las nuevas necesidades de espectro para la evolución de la 4G y además abordar la introducción oportuna de la 5G al identificar nuevas bandas de espectro a ser estudiadas en el Sector de Radiocomunicaciones de la UIT (ITU-R).