Ministro de Comunicaciones de Brasil niega intenciones de restringir OTT
El ministro de Comunicaciones de Brasil, Ricardo Berzoini, volvió a referirse a la disputa de los operadores con las empresas over-the-top (OTT), pero con palabras menos duras que las utilizadas en la audiencia de la Cámara de Diputados.
El funcionario negó haber dicho que era preciso reglamentar desde el punto de vista restrictivo; en lugar de eso, propuso establecer un debate estratégico sobre la política industrial y de integración digital del País en el escenario mundial.
Berzoini destacó que no hay ninguna restricción, apenas la observación de algunos OTT pueden influenciar decisivamente en la generación de empleo, renta o inversión en Brasil; ya que estas apps tienen sede en otros países donde generan riquezas.
Resaltó que la Ley General de las Telecomunicaciones (LGT) precisa ser actualizada para tratar de esa nueva realidad convergente. Explicó que en Brasil no hay una legislación de que cuenta de la complejidad que provienen de los avances de la tecnología, ya que la ley es de 1997, cuando el celular era una novedad y estaba separado de Internet.
La discusión para la revisión de la legislación está siendo analizada en el Ministerio para, cuando se formule la propuesta, pase a la Cámara y el Senado. Berzoini garantizó que el debate es apenas interno, y que luego se discutirá con todos los jugadores del sector, incluyendo a los OTT.